El CIIFEN apoya la conformación de la Red de Comunicadores Hídricos en la cuenca del río Mantaro
Comunicadores y periodistas interesados en el tema de recursos hídricos conforman la Red de Comunicadores Hídricos de la cuenca del río Mantaro
El proyecto Cuencas Climáticamente Resilientes, ejecutado por CIIFEN con financiamiento de USAID, apoyó la realización del Taller Internacional “Comunicación en la Gestión del Agua y Cambio Climático” realizado el pasado 09 de febrero, en Huancayo-Perú, en el que comunicadores, periodistas y profesionales, especialistas de las áreas de comunicación de instituciones vinculadas a los recursos hídricos de la cuenca interregional Mantaro, conformaron la Red de Comunicadores Hídricos. Este evento fue organizado por la Autoridad Nacional del Agua (ANA), a través de la Autoridad Administrativa del Agua de Mantaro, con el apoyo del CIIFEN y del Proyecto Gestión Integrada de Recursos Hídricos-Coordinación Técnica Mantaro.
Los integrantes de la Red de Comunicadores Hídricos participaron en las disertaciones expuestas por profesionales expertos en temas como:
- Diagnóstico de la cuenca del Mantaro y el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional del Mantaro;
- Conceptos básicos de cambio climático y la importancia de entenderlo para gestionar la cuenca del Mantaro;
- Entender la vulnerabilidad nos ayuda a ser más resilientes; y
- Alternativas de solución a la problemática de cambio climático a corto mediano y largo plazo
Luego de las exposiciones, se procedió con la firma del Acta de Conformación de la "Red de Comunicadores Hídricos de la Cuenca Interregional del Mantaro".
Esta iniciativa permitirá ofrecer espacios abiertos, neutrales y transparentes de discusión, capacitación e intercambio de información sobre aspectos: gestión, uso, planificación, aprovechamiento de los recursos hídricos y cambio climático; siendo su principal objetivo la difusión del proceso participativo en la elaboración del Plan de Gestión de Recursos Hídricos de la Cuenca Interragional del Mantaro, promover la Cultura del Agua y el intercambio de experiencias y conocimientos en la labor de difusión de los mismos.
Esta Red de Comunicadores Hídricos será una red dinámica de intercambio de información sobre el tema hídrico, convirtiéndose en un aliado estratégico para el Consejo de Recursos Hídricos de la Cuenca Interregional del Mantaro, quien tiene a su cargo la elaboración del Plan de Gestión de Recursos Hídricos.
Formar parte de este Red no tiene costo alguno y está abierta de manera que más periodistas y comunicadores puedan seguir integrándose a la misma.